El partido está ubicado en la zona centro norte de la provincia de Buenos Aires y se accede por la Ruta nacional 8, la 51 y la 191.Linda con los Partidos de Ramallo, Pergamino, San Pedro y Capitán Sarmiento. En sus 1.241 km2 habitan 30.735 personas.



Características generales

Es la cuna de la fiesta provincial del automovilismo en honor a la larga lista de pilotos campeones en diferentes instancias, entre ellos, los de la familia Di Palma, oriunda del partido.
Las principales actividades son la industria de la confección y la agrícola-ganadera. Su principal cultivos es la soja y en menor medida el maíz y el trigo. Y dentro de la ganadería, posee producción bovina, porcina y aviar.

Historia

Los orígenes del se remontan a 1586, cuando Rodrigo Ortiz de Zárate inaugura el camino de Buenos Aires a Córdoba y Tucumán. En 1637 Juan de Vergara recibe el primer título de propiedad en la zona. De allí en más el atrevimiento por viajar a la inmensidad de “ese mundo”, trajo como consecuencia el tránsito de diligencias, galeras, jinetes y surge ese curso de agua “De los Arrecifes”, como uno de los puntos de recambio de animales y posta de descanso. En 1739 se levanta el primer fortín de Arrecifes, protector de los continuos malones de indios Araucanos y Serranos.

Fundación

En 1784 se crearon los partidos en el Virreinato del Río de la Plata y entre ellos estaba el Partido de Arrecifes, creado por decisión del Cabildo de Buenos Aires. El pueblo de Arrecifes fue creciendo hasta alcanzar su trazado en 1795. En 1882 se inauguró la estación ferroviaria.

Intendentes recientes

2015 - Javier Ignacio Olaeta (Cambiemos Buenos Aires)
2011 - Daniel Néstor Bolinaga (Frente para la Victoria)
2007 - Daniel Néstor Bolinaga (De la Victoria)
2003 - Carlos Francisco Angelini (Unión Cívica Radical)
1999 - Gustavo Javier Picoy (Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación)