JUNÍN. Estiman que en 40 días la EET N°2 se mudaría a su nuevo edificio

Mientras tanto, compiten como proyecto destacado en “Soluciones para el Futuro”. Esteban Beato, director de la Escuela de Educación Técnica N°2 “Patricias Argentinas”, habló con LT20 Radio Junín y dijo: “Estamos con mucha expectativa. Empezamos a preparar cuestiones típicas de las mudanzas porque suponemos que pronto vamos a estar programando la fecha”.



“Faltan algunas cosas, pero se están gestionando. Una de las cuestiones era la seguridad, las aberturas. Si bien tiene un sistema de alarma, nos preocupa el equipamiento. Gestionamos si podemos financiar el tema de las rejas. Conversamos con Pablo Torres y conseguimos que una empresa nos dejara el material para fabricarlas a un costo muy económico.

Estamos analizando la posibilidad de que otra escuela técnica nos ayude con la mano de obra para hacerlas. La alarma te avisa cuando ya ingresaron, las rejas previenen. Faltan detalles finales”, agregó.

A su vez, Beato destacó a la red de gas natural como el faltante más importante: “Recién para noviembre-diciembre se va a gestionar y a partir de esta ampliación de la red la escuela va a tener gas. Hoy, en el edificio de Lebensohn 126, tampoco tenemos y la calefacción es bastante deficiente.

Lo más importante es el gas para la cocina, para el comedor. Los alumnos van a jornada doble y almuerzan en la escuela. Esto hace que se trabaje con gas envasado así que vamos a tener que trasladar este equipamiento y el tuvo no puede quedar a la vista. Grupo Junín está analizando construir una casilla para poner el tubo hasta que tengamos gas natural”.

“Nos llenó de orgullo”
“Estamos con el chaleco para conductores de moto que, en algún momento, nos llenó de orgullo porque fue seleccionado como proyecto destacado en un concurso. El proyecto entró en una frase de construcción de prototipo y de mejora. Hicimos una articulación con la universidad y dos alumnos estuvieron haciendo sus pasantías acompañándonos para mejorarlo.

Este año volvimos a concursar en “Soluciones para el Futuro” y quedamos en la semifinal. Se le agregó un dispositivo de GPS y un sistema de comunicación por GPRS que son los que tienen los celulares para mandar mensajes de texto.

Si el conductor que lo lleva tuviera el golpe, el sistema envía un mensaje de alerta y la geolocalización a los números de emergencia y la geolocalización. Hace poco hubo un accidente donde el motociclista quedó abandonado y la persona fue encontrada ya fallecida. Esto prevendría estas situaciones”, afirmó.

Ayuda de la comunidad
Para finalizar, el Director del establecimiento contó cómo viene avanzando el proyecto: “Como todo proyecto, a medida que pasa el tiempo y se suman personas va evolucionando y se va mejorando. Tenemos que esperar si pasamos a la final del concurso y luego nos seguirá acompañando Crowdworking Las Vías para ver si a partir de este proyecto se puede crear un microemprendimiento y los alumnos podrían fabricar estos chalecos y pasar a la fase de fabricación en serie.

Pedimos a la gente que nos ayude con el proyecto. Buscan Soluciones para el Futuro, entran y nos votan. A partir de hoy quedan diez días para que, si tenemos muchos votos, pasemos a la final”.


Fuente: laverdadonline.com